Pedir información

¿Qué ventajas supone contar con una plataforma en la nube?

 en la categoría Cloud

Durante los últimos años hemos vivido un crecimiento exponencial del conocido como cloud computing. Entre todas las ventajas que supone este uso de la plataforma en la nube, numerosas empresas están confiando cada vez más en ella para alojar sus servicios e infraestructuras y así lograr la máxima excelencia en la gestión empresarial.

Una prueba de este crecimiento son las cifras del «Informe del Mercado Cloud en España 2021» de la consultora tecnológica Quint, que indica hasta un 20 por ciento más de inversión en plataformas cloud durante el año 2022. Junto al servicio logístico de la empresa, también observamos cómo la administración de las diferentes áreas también es un recurso habitual gracias al ERP en la nube.

Lo cierto es que, desde nuestro punto de vista como Partner Microsoft en Sevilla, no nos sorprende este auge que, por supuesto, irá a más. Hemos podido comprobar cuáles son las ventajas de la plataforma en la nube y queremos compartirlas contigo para que seas consciente de todo lo que supondría para tu negocio.

Las ventajas que convierten a la plataforma en la nube en un elemento imprescindible

  • Ahorro de costes. Una plataforma cloud evita invertir en hardware y software de forma continua, lo que también conlleva a un menor gasto en servidores y su suministro eléctrico. Por lo tanto, los beneficios serán mayores.
  • Flexibilidad y velocidad. No importa la capacidad de los recursos que se alojarán en la nube, todo cabe y se almacena en poco tiempo.
  • El almacenamiento puede ir escalando, eso quiere decir que los recursos irán estando disponibles según el momento y el lugar.
  • Aumento de la productividad. La eficiencia lograda gracias a las ventajas de la plataforma en la nube, mediante la automatización de tareas relacionadas con los centros de datos, conlleva una disponibilidad mayor para otras tareas dirigidas al logro de los objetivos empresariales.
  • Las redes cloud actúan en una red mundial que engloba centros de datos seguros. Su rendimiento está asegurado gracias a las continuas actualizaciones de hardware y, además, permite la escalada a nivel global de tus sistemas.
  • Seguridad. Por último, no podemos dejar pasar la protección de los datos y sistemas como una de las grandes ventajas en el uso de una plataforma cloud. La tecnología cloud refuerza la protección frente a las amenazas cibernéticas.

¿Qué servicio informático en la nube es mejor?

Como expertos en la implantación en soluciones TIC, en ProfesionalCloud te recomendamos los servicios en la nube que garantiza Microsoft Azure. Este recurso permite crear y gestionar la logística de tu empresa sin límites, gracias a su acceso a la red mundial. Además, tendrás acceso a soluciones innovadoras mediante la Inteligencia Artificial.

Solicita más información sobre las ventajas de Azure como plataforma en la nube con nuestro equipo de consultores. También podemos facilitarte las soluciones derivadas para optimizar el rendimiento de Azure, como es el caso de Active Directory.

Artículos recomendados
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.