Pedir información

Ventajas de usar SharePoint en la gestión documental

 en la categoría Cloud, Office 365, Partner Microsoft Sevilla, SharePoint

La gestión documental o gestión de documentos es un conjunto de normas empleadas para capturar, almacenar y recuperar los documentos y archivos de todo tipo, recibidos y creados en una organización.

Qué es la gestión documental

Todos los días, en todas las empresas, llegan documentos tanto en papel como en formato electrónico y debemos almacenarlos de forma correcta. Por ejemplo, una factura que viene por correo ordinario se puede leer y contabilizar. Sin embargo, esa factura corresponde a una contratación, pedido o compra realizada por la empresa, probablemente de forma telemática.

Dicho pedido podría ser un registro electrónico y eso significa que tenemos dos documentos relacionados que deben mantenerse referenciados, y que sin embargo se almacenan de forma distinta. Para hacerlo todo de forma eficiente utilizamos sistemas de gestión documental que nos permiten organizar, capturar, digitalizar, etiquetar, aprobar y completar tareas utilizando versiones digitales de los documentos almacenados.

Para ello lo mejor es usar un software de gestión documental como Microsoft SharePoint, que se encarga de controlar y organizar los documentos en sus formatos digitales, incorporando capturas y contenido. Y utilizando flujos de trabajo, repositorios de documentos, sistemas de salida, sistemas de control de versiones, etcétera.

Principales ventajas de usar gestores documentales

Localización central de documentos

Los sistemas de gestión documental funcionan como repositorios centrales para todos los documentos, pudiendo acceder en cualquier momento a los mismos, así como compartirlos de forma sencilla.

Seguridad de los documentos

Los sistemas de gestión documental permiten proteger la información confidencial mediante distintos tipos de medidas de seguridad y un control de acceso basado en roles, por lo que únicamente se mostraran determinados documentos a los usuarios que tengan los roles pertinentes. Además, gracias a las copias de seguridad en la nube, nos aseguramos que dichos documentos permanecerá intactos en caso de pérdida de los originales.

Mejora el flujo de trabajo

Con sistemas de etiquetas, categorías y subcategorías, los documentos se vuelven más fáciles de organizar, localizar y recuperar. Una búsqueda con palabras clave y encontramos lo que necesitamos. Por lo tanto, mejoramos la eficiencia del trabajo, ahorrando tiempo y dinero a la empresa.

Historial de versiones del documento

El trabajo colaborativo exige en la actualidad que diferentes miembros de un equipo puedan trabajar sobre el mismo archivo. Máxime en entornos de trabajo en los que sus miembros pueden encontrarse en lugares dierentes; trabajar sobre un documento único es requisito imprescindible. Lo mismo que es fundamental contar con el historial de versiones. Esto nos permite recuperar versiones anteriores, recuperar los cambios y ver qué ususario ha introducido cada modificación.

SharePoint, tu software de gestión documental en la nube

Elegir como software de gestión documental SharePoint tiene otras ventajas asociadas, al formar parte de la suite de productos de Microsoft. Y es que el paquete Office (actualmente llamado Micrsoft 365) cuenta con las herramientas más consolidades para edición de archivos de texto, hojas de cálculos, presentaciones, etc.

Trabajar con todo el paquete de Office 365 ofrece un amplio repertorio de posibilidades. Además, te permite compartir tus documentos de forma sencilla con cualquier miembro de tu equipo. O adjuntar los archivos a las tareas que estén asignadas.

Si quieres ampliar la información sobre el uso de SharePoint como gestor documental o solicitar una demo, puedes hacerlo aquí.

Últimas noticias
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.