Pedir información

¿Qué es Azure Active Directory y para qué sirve?

 en la categoría Office 365, Partner Microsoft Sevilla, Power BI

Azure Active Directory, más conocido como Azure AD, es una herramienta de Microsoft con unas funcionalidades únicas que ayudarán a tu negocio a dar el salto que necesita. Por eso, desde ProfesionalCloud, partner de Microsoft España, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Azure.

Funcionalidades básicas de Azure AD

Microsoft lanzó este servicio para ayudar a la administración de identidades y acceso condicional basado en la nube. Empleados con acceso, una vez inicien su sesión, pueden acceder a recursos externos, como Microsft 365 o Azure portal, y a recursos internos, ya sean aplicaciones propias de tu compañía o una intranet.

¿Qué es Azure Active Directory y para qué sirve?

¿A quién va dirigido Azure Active Directory?

Azure AD está especialmente diseñado para:

  • Desarrolladores de aplicaciones: puedes para agregar el inicio de sesión único (SSO) a cualquier aplicación, permitiéndote trabajar con las credenciales existentes de un usuario. Además, con las API que proporciona Azure AD con las que puedes crear una mejor UX.
  • Administradores de TI: puedes controlar el acceso a tus aplicaciones y recursos dependiendo de las necesidades de tu empresa. Por ejemplo, puedes requerir autenticación multifactor al acceder a recursos o automatizar el aprovisionamiento de usuarios entre la instancia existente de Windows Server AD y las aplicaciones en la nube, incluida Microsoft 365.

Eso sí, independientemente del perfil que seas, necesitas, sí o sí, las licencias de Azure Active Directory.

¿Qué son las licencias de Azure AD?

No es algo nuevo dentro del paquete de servicios de Microsoft. Al igual que ocurre con el paquete de servicios Microsoft Office 365, necesitas una licencia para utilizar el servicio de la nube Azure.

Si ya eres un usuario previo a los servicios de negocio de Microsoft Online puedes usar las mismas credenciales gratuitas, aunque tienes la posibilidad de diferentes licencias de pago con las que obtendrás una serie de servicios mejorados.

Estos paquetes son:

  • Azure AD Premium P1: con esta licencia podrás acceder a recursos locales y en la nube. En otras palabras, tienes la posibilidad de ser un usuario híbrido, con las ventajas que esto conlleva. Además, puedes hacer uso de la administración avanzada para grupos dinámicos, administración de grupos de autoservicio, Microsoft Identity Manager y funcionalidades especiales de reescritura en la nube, pudiendo reestablecer, entre otras cosas, contraseñas a los usuarios locales.
  • Azure Active Directory Premium P2: el siguiente escalón suma, al paquete anterior, el llamado Azure Active Directory Identiy Protection, con lo que puedes dar acceso condicional, y Privileged Identity Management, pudiendo detectar, restringir y supervisar a los administradores de Azure AD y sus accesos a los recursos.
  • Licencias de «Pago por uso»: si quieres alguna característica completa, pero no todas, puedes comprar licencias por uso de las mismas.

microsoft azure para empresas

Otras funcionalidades de Azure AD

Gracias a la funcionalidad principal de Azure Active Directory, uno de los servicios de nube más potentes del mercado, también podrás administrar dispositivos móvies, portátiles y ordenadores de sobremesa con Microsoft Intune.

Gracias a la funcionalidad de Domain Services, puedes administrar con facilidad los servidores alojados en el entorno de Windows Active Directory. Todo facilidades, ¿verdad?

Si estás buscando un partner de confianza que te ayude a dar el salto en tu sector, ponte en contacto con nosotros sin compromiso.

Últimas noticias
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.