Pedir información

Creación de números serie y periodos contables en Business Central

 en la categoría Business Central, Dynamics NAV, ERP

Una parte fundamental de las operaciones comerciales es que deben quedar registradas estableciendo lo que conocemos como periodo contable. Los periodos contables pueden coincidir o no con el año natural, dependiendo de las necesidades del negocio y de la tipología y sector de las empresas.

La gran utilidad de los periodos contables es que nos ayudan a medir y comparar el desempeño de la empresa con respecto a otros periodos anteriores. Posibilitando el análisis de la información y ayudando a la toma de decisiones económicas y financieras.

¿Cómo creamos nuevas series y periodos contables en Dynamics 365?

Crear periodo contable y ejercicio en bloque en Dynamics 365 Business Central

Para crear un periodo contable, debemos crear un ejercicio nuevo indicando la fecha en la que se inicia el ejercicio, el número de ejercicios económicos en el que este se dividirá y la duración de cada periodo (por ejemplo 1 mes, 1 trimestre o 1 año).

Una vez creado el periodo contable y los ejercicios en bloque, tendremos acceso a información relevante de cada uno, como puede ser:

  • Fecha inicial del periodo contable.
  • Nombre del periodo contable.
  • Nuevo ejercicio – se indica si se va a usar el periodo contable para empezar un ejercicio-.
  • Cerrado – si el ejercicio pertenece a un año cerrado.
  • Fecha inicial bloqueada.
  • Periodo inventario cerrado.

Restricciones de registro por usuarios

Si dispones de usuarios configurados puedes definir las fechas en las cuales pueden registrar datos. Si no tienes usuarios, puedes restringir las fechas de registro desde la configuración o establecer un nuevo ejercicio desde Periodos Contables.

Quizás con estas instrucciones te siguen quedando dudas sobre cómo crear números de series y periodos contables. No te preocupes, aquí te dejamos un manual completo que han preparado nuestros consultores con el paso a paso.

Descarga >> DESCARGA YA TOTALMEMENTE GRATIS EL MANUAL DETALLADO PARA CREAR TUS PERIODOS CONTABLES EN DYNAMICS 365 BUSINESS CENTRAL

Si ya has realizado este paso y lo que te preocupa es el cierre de ejercicio. Te recomendamos visitar el manual de cierre de ejercicio contable en Dynamics 365 Business Central y Dynamics NAV que tenemos aquí.

Artículos recomendados
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.